-

LAS HERMANAS MIRABAL
(LAS MARIPOSAS)

Frases de las heroinas

"Nada traduce toda la tempestad de mi alma”
Minerva

"
Trujillo no le tiene nada bueno a este país”
Patría

"La juventud no debe estar tan tranquila frente a Trujillo”
María Teresa

Para leer biografias pulse aquí

Para leer: Articulo de la periodista Yokasta Vasquez (Miami, Florida/2005)


De cómo Trujillo armó la trama para el asesinato
 
Por: Etzel Báez / Clave Digital
FORTALEZA DE SALCEDO-Noviembre del 1960
Manolo Tavárez Justo y Minerva Mirabal

En el interior de una celda Manolo Tavárez Justo y Leandro Guzmán están presos. La puerta es abierta violentamente por varios militares dirigidos por un oficial.

Oficial: Prepárense que se van de aquí.

Manolo: ¿Cómo que nos vamos de aquí? ¿Para dónde?

Oficial: Cállese la boca y no pregunte.

Acto seguido los prisioneros son esposados, sacados de la fortaleza militar y entregados a agentes del Servicio de Inteligencia Militar -SIM– de la tiranía, quienes los introducen a un carro de los denominados "cepillo” (VW) y al salir por una de las calles de Salcedo se topan con Jaime Enrique, sobrino de Manolo y Leandro, quien al verlos intenta hablar con ellos pero el vehículo no se detiene y el muchacho de 12 años corre hacia la casa donde su mama Dedé Mirabal a quien le relata el fugaz encuentro con sus tíos.

OJO DE AGUA. CASA DE LAS MIRABAL

Jaime Enrique: Sí, sí, tío Manolo y a tío Leandro, que se los llevaban en un carro.

Dedé: Minerva, ven acá rápido.

Minerva: Dime Dedé, qué fue…

Dedé: Jaime Enrique, cuéntale a tu tía lo que viste.

El niño relata la historia. Minerva se pone en acción, llama a María Teresa y las tres se presentan ante el despacho del comandante de la fortaleza de Salcedo.

 

FORTALEZA DE SALCEDO 

Oficial:  No hay que preocuparse por nada, señoras, sus maridos fueron trasladados a la fortaleza San Felipe de Puerto Plata, un traslado rutinario…

María Teresa: ¿Y por qué para allá, tan lejos de sus familias?

Oficial: Eso es una orden de arriba.

EN LA CARRETERA HACIA PUERTO PLATA

El “cepillo” transita con Manolo, Leandro y tres agentes del SIM. Los presos van en el asiento trasero junto a uno de los esbirros, cuando se origina una conversación debido a la incomodidad que le producen los grilletes a Leandro, quien está esposado con las manos atrás.

Agente del SIM: ¿Qué le pasa?

Leandro: Es que estas esposas me están rompiendo las muñecas…

Agente del SIM: ¡Ah! Echate pa'lante.

Chofer del SIM: Mira, déjate de estar de pendejo. Qué tiene tú que ver, coño, si le tá jodiendo la muñeca, coño, que se joda.

Aún asi el agente continua acomodando a Leandro.

CASA DE LAS MIRABAL. SALCEDO

Minerva: No, no, no… tenemos que ir ahora mismo para allá. Dedé, quédate con los muchachos y le dices a mamá lo que está pasando.

Dedé: Vayan con cuidado, ¡que esa carretera es muy peligrosa!

FORTALEZA DE SAN FELIPE. PUERTO PLATA


El comandante de la Fortaleza de San Felipe recibe al capitán del Ejército, Víctor Alicinio Peña Rivera, jefe del SIM en la región Norte.

Capitán Peña Rivera: ¡Coronel Frias! ¿Dónde están los pendejos esos…?

Coronel Frias: Están por ahí, ya se los mandé a buscar, capitán. Mire, aquí hay que partirles el pescuezo a to"eso conspiradores comunistas, sobre todo a la engreída esa, la Minerva Mirabal…

Capitán Peña Rivera: Coronel Frias, hay que ser discreto. El jefe no quiere que esta vaina se sepa mucho…

En ese momento entran Manolo y Leandro con las manos esposadas atrás.

Coronel Frias: ¡Ah, capitán, aquí están los comunistas!

Capitán Peña Rivera: ¿Ustedes saben por qué están aquí? Ustedes están aquí porque tenemos informes de que se va a producir un desembarco de armas, por aquí, por esta área. Yuyo D’Alessandro se puso a hablar por Radio Swan y sabemos con lujo de detalles que ellos vendrán por aquí; así que ustedes dos están aquí para tenerlos a todos juntos cuando los atrapemos.

Coronel Frias: Mire, capitán, déjese de hablarles así a estos muchachitos. ¡Coño! Pero que dos buenos pendejos. Y estos son los carajitos que quieren tumbar al generalísimo Trujillo. Ustedes no son más que una partía de vagabundos. Conspiradores comunistas. Al Diablo van ustedes a tumbar. Sólo a un comemierda se le ocurre conspirar contra el Benefactor de la Patria. ¡Malagradecidos!

Capitán Peña Rivera: ¡Eso es lo que ustedes se ganan muchachones! Coronel, nos mantendremos en comunicación. Ah, y dígale a las esposas de esta gente que pueden visitarlos sólo los viernes en la tarde.

El capitán Alicinio Peña Rivera se retira de la Fortaleza San Felipe. El coronel Frias envía a Manolo y a Leandro a las celdas.

Coronel Frias: Raso, llévese a estos pendejos, encuérenlos y métanlos en la última, en la de allá atrás.

Ese mismo día, horas después de retirarse el jefe del SIM, capitán Alicinio Peña Rivera, llegan Minerva y María Teresa.

SALÓN DE LA FORTALEZA SAN FELIPE
 

Minerva y María Teresa entran apresuradamente al salón donde esperan Manolo y Leandro con las manos esposadas delante.

Minerva: Manolo, Leandro. Esto fue sorpresivo.

Manolo: Esto no me gusta nada.

Leandro: ¡María Teresa!

María Teresa: ¿Cómo están aquí? ¿Qué les hace falta?

Leandro: Colchones y mosquiteros, y algunos libros.

Manolo: Sí, pero ahora estamos más lejos y ustedes no pueden estar viajando en esa carretera tan peligrosa…

Minerva: Aquí hay un amigo de la familia, se llama José Eugenio Pimentel Lister.

Manolo: Ese es a quien le dicen Don Chujo.

María Teresa: Anjá. Con Don Chujo hay confianza.

Manolo: Bueno, ¿y con quién andan ustedes?

Minerva: Con Purita y René Bournigal, ellos nos trajeron y se quedaron ahí afuera.

María Teresa: El coronel Frias dijo que sólo podíamos venir los viernes…

Leandro: Los viernes en la tarde, eso lo ordenó el capitán Víctor Alicinio Peña Rivera. A propósito, María Teresa trata de ser más cautelosa cuando tú hables en la calle sobre la situación…

María Teresa: ¿Por qué lo dices?

Leandro: Porque ese capitán, que es el jefe del SIM, me llamó un día, cuando estábamos en la Fortaleza de Salcedo, y me dijo, me contó lo que tú le habias dicho a un joven de Santiago, que tú le dijiste a esa persona que “la juventud está muy tranquila”, y Víctor Alicinio Peña Rivera vino y se pronunció diciendo “Mira Leandro, ahí está tu mujer jodiendo”, y me mostró la declaración de ese hombre…

María Teresa: ¡Ah! Sí, ya sé quién es. Pero despreocúpate, seré más cautelosa.

El encuentro es terminado por órdenes del coronel Frias, quien reunido en su despacho con un agente del SIM se comunica con el jefe del SIM a nivel nacional, Candito Torres Tejada.

Coronel Frias: Cabo, comuníqueme con Candito Torres Tejada –del otro lado de la línea responde el temible jefe del SIM– ¡Ah!, señor, es para informarle que su orden se cumplió. Sí, señor, aquí les dijimos que podían visitar a sus maridos solamente los viernes en la tarde. Bueno, señor, el capitán Alicinio Peña Rivera, que le comunicara cuando ellas estuvieran por aquí, como los presos me los trajeron hoy, pues ellas se aparecieron en la tardecita, pero ya se fueron para Salcedo. Sí, señor, estoy a sus órdenes, así se hará (el interlocutor cuelga el auricular).

OJO DE AGUA, SALCEDO. CASA DE LAS MIRABAL

 

Trujillo.

Minerva y María Teresa acaban de llegar muy tarde en la noche y en ese instante también se presenta doña Fefita, madre de Manolo. Doña Chea, su abnegada madre, las abraza y trata de tranquilizar su agitación. 

Minerva: Es un abuso, mamá. Es el colmo de esta desgracia, nos llevan a los muchachos, los tienen presos como si fueran perros, y encima nos dicen que sólo los podemos ver los viernes. Y no los vamos a dejar solos. Que Trujillo siga confiscándonos lo que le dé la gana, pero a ésta que está aquí sólo la detienen con la muerte.

Doña Chea: ¡Cálmense! ¿Quién les dijo eso de que sólo los viernes podían visitar a sus maridos?

María Teresa: Dice Leandro que esas son cosas del SIM.

Minerva:
Iremos a Puerto Plata en lo que sea y como sea. De seguro que están planeando algo malo, pero no les daremos el gusto, no dejaremos solos a Leandro y a Manolo.

Dedé: Hay que tener cuidado, miren lo que le pasó a Marrero Aristy, ¡que Dios no lo quiera!

Minerva: Trujillo es loco, pero no tanto. Ahora, si estuvieran pensando en “accidentarnos” ya lo hubiesen hecho. Olvida eso Dedé.

Dedé: No me olvido de eso, no. Tú sabes que igual hicieron con Donato Bencosme, y eso que él sólo hablaba mal de Trujillo, pero tú eres otra cosa, tú diriges un movimiento antitrujillista, te apresan a cada rato, y si te soltó de seguro que no es para nada bueno.

Minerva: Trujillo no le tiene nada bueno a nadie en este país… Pero ya, que tú sabes que no estoy sola. Dios me cuida…

DÍAS DESPUÉS

Se acerca el 25 de noviembre del 1960. Minerva ha realizado ya dos viajes a Puerto Plata y se siente confiada. El rumor crece sobre un supuesto plan para asesinarla. En cada conversación alguien le refiere lo mismo, sin embargo ella mantiene su posición de continuar los viajes. Con el médico Angel Concepción hablaron ella y María Teresa sobre el tema el 24 de noviembre, él era su compadre y apoyaba sus acciones.

Minerva: Doctor, me dijeron que no fuéramos mañana a Puerto Plata, porque nos van a accidentar.

Angel Concepción: Mire comadre, eso es verdad. Mañana no es un buen día…

María Teresa: Pero es que ahora ellos necesitan que usted vaya rápido…a ver cómo anda la salud de ellos…

Angel Concepción: Bueno, como están las cosas, pero si vamos es mejor irnos por Nagua y Gaspar Hernández. Ya mataron a Ramón Marrero Aristy en esa carretera…

Minerva: Marrero Aristy, qué solos se quedan los muertos… pero tú no estás solo. Doctor, usted sabe las condiciones en que están Manolo y Leandro. El único momento de alegría que tienen es cuando nos ven. ¿Qué pensaría usted de la esposa que por temor a la muerte deja de cumplir con su deber de esposa?

Angel Concepción: Estoy preocupado con su seguridad, Minerva…

Minerva: Doctor, no me diga que usted también cree tanto en esos rumores…

Angel Concepción: Mira, Minerva, Trujillo cada vez que viene por aquí lo dice, que el problema de él son los curas y las Mirabal, o sea tú Minerva…

Minerva: ¡Ay, doctor Concepción! Nosotras seremos un problema para ese infeliz, pero no es verdad que nos va a mandar a matar así como así. Yo no creo que se atreva a tanto.

 

EL ULTIMO DIA DE LAS HERMANAS MIRABAL 

25 de Noviembre del 1960 

OJO DE AGUA, SALCEDO CASA DE LA FAMILIA MIRABAL REYES 

Patria y María Teresa Mirabal

Es viernes. Minerva, Patria y Maria Teresa estan listas para irse a Puerto Plata. Esperan al chofer que las va a llevar en el yip Land Rover del amigo René Bournigal. Alguien toca la puerta de entrada.  

Patria: Buenos dias. Ah! Usted es el chofer que nos va a llevar? 

Chofer: De eso venía a hablarle, fíjese yo no puedo ir pa’llá… 

Patria: Cómo que no puede? Y ahora, quién nos llevará?  

Chofer: Es que…  como las estan acechando…  

Patria: ¿Acechando? ¡Ah! Pero acechando estan ellos siempre… 

Chofer: Si, pero e pa’matarlas! 

Minerva se acerca a la puerta, al oir la conversación. 

Minerva: Qué es lo que pasa, Patria? 

Patria: El chofer que nos iba a llevar, se echo pa’trá. Tiene miedo? 

Minerva: Qué es eso, de que usted no va? 

Chofer: Mire, doña Minerva, mie’o no e… me entiende? 

Minerva: Está bien. Váyase, esto no es obligado; pero debió de habermelo dicho ayer… 

El chofer se aleja. Ahora queda la duda de ir o no. Minerva podría ir manejando, pero era muy riesgoso y ella no tenía la suficiente experiencia para tomar esa carretera. También, entendian que un hombre debia acompañarlas de manera que intentaron resolver la situación con alguien de confianza y coraje. 

Minerva: Bueno, ahora sera buscar otro… 

Patria: Pero a quién? Todo el mundo está metío en miedo… 

Minerva: Patria, quédate dandole el desayuno a los muchachos, voy a buscar a Rufino De La Cruz. 

CASA DE RUFINO DE LA CRUZ 

Rufino: Minerva! Buen día! Qué está pasando? 

Minerva: Que bueno que te encuentro Rufino. Lo que pasa es que necesito un favor y no sé tienes compromisos para hoy… 

Rufino: No tengo compromisos. 

Minerva: Es que el chofer que nos iba a llevar a Puerto Plata se arrepintió… tú sabes de los rumores que andan por ahí, sabes del riesgo que corremos, pero eso no nos puede detener… Tú te atreverias a ir con nosotras, manejando? 

Rufino: Claro que sí. Ustedes saben que yo estoy para servirles y más en casos así. En qué nos iremos; en qué máquina? 

Minerva: En el yip de René Bournigal. 

FORTALEZA DE SALCEDO 

 

Minerva Mirabal

El yip Land Rover está parado frente a la fortaleza de Salcedo; en su interior están Rufino al volante, y Patria. Del interior de la Fortaleza salen Minerva y Maria Teresa, quienes abordan el vehiculo y se van.  

Patria: Y ahora, qué pasó? 

Minerva: Lo de siempre, pero ahora no sé bien lo que había, estaban muy raros… 

María Teresa: Sospechosos, diria yo.

Minerva: Estaban llamando al SIM en Santiago para darnos el permiso de salida 

Patria: Ay! Dios cuándo acabará esta desgracia…! 

RUFINO: Cuando Trujillo se muera. Total, él no nació pa’ semilla… 

El yip enfila hacia Puerto Plata.  

Rufino: Caramba, con esas lluvias la carretera se pone malísima. 

Minerva: Vete al paso, Rufino. Patria, y qué tu me decias de Pedrito? 

Patria: Te dire que Pedrito está muy esperanzado, como estan soltando a tanta gente… 

María Teresa: Y seguirá soltando. Porque, mira que ese intento de asesinar a Rómulo Betancourt le ha salido muy caro a Trujillo. 

Rufino: ¡Cojollo! Pero Trujillo no se contenta con matar gente de su pais, y ahora está queriendo eliminar presidentes de otros paises, asi mismo no fué que hizo con uno de Guatemala, no me recuerdo del nombre. 

Minerva: Castillo Armas. Pero ese Castillo habia dado un golpe de Estado a Jacobo Arbenz, con ayuda de Trujillo…  

María Teresa: Se ganó el trofeo de Campeón del Anti-comunismo… 

Minerva: Ahora quiere aparentar generosidad, que no ha tenido que ver con atendados de nadie, se presenta como muy democrático soltando los presos politicos… 

Rufino: Hasta a ustedes las soltó. 

Minerva: Pero es como si estuvieramos presas, por que para donde quiera que vamos tenemos que pedirle permiso al SIM. Estar fuera de la cárcel es lo mismo que estar dentro, mientras Trujillo esté en el poder. 

La conversación continua. Entretanto, el SIM comienza a tejer la operación militar para atrapar a Minerva a acompañantes, y cumplir la orden siniestra de Trujillo. 

FORTALEZA DE SAN FELIPE, PUERTO PLATA. 

Los agentes del SIM, Ciriaco de la Rosa, Emilio Estrada Malleta (de origen cubano), Alfonso Cruz Valerio, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, reciben las ordenes del capitán Víctor Alicinio Peña Rivera. 

Peña Rivera: Sargento Ciriaco, traiga a sus hombres. 

El militar trae los esbirros ante su jefe. 

Ciriaco: Señor, estos son Malleta, Cruz Valerio, Rojas Lora y Pérez Terrero… 

Peña Rivera: El objetivo está en camino de Puerto Plata. Vienen en un yip Land Rover. Estan siendo seguidas discretamente, y ustedes deben asumir la persecución tan pronto entren a la ciudad, hay permanente comunicación por radio y el operativo debe cumplirse hoy mismo, el Jefe espera que ustedes no fallen. El sargento De La Rosa tiene las instrucciones. Alguna duda? 

Ciriaco: No señor. La orden se cumplirá al pié de la letra… ¡Viva el Jefe! 

TODOS: ¡Viva el Jefe! 

Los agentes del SIM  salen del despacho y ya en el partio de la fortaleza abordan el carro indicado en las plan, era un Morris-Oxford de color y de uso del transporte público.  Terrero va al volante; a su lado Ciriaco, y atrás Malleta, Cruz y Lora.

Por su parte, Peña Rivera habla via telefónica con el jefe del SIM, Candito Torres Tejada. 

Peña Rivera: Si, señor. Todo va según sus intrucciones. Yo mantendré el control por radio.  

El jefe del Servicio de Inteligencia Militar le recalca la orden radical de Trujillo. 

Torres Tejada: Que de hoy no pase. Usted y yo caeremos en desgracia si falla la operación. El jefe fué claro, tambien a los acompañantes, sean quienes sean… 

Cerca del mediodia, las hermanas Mirabal llegan a Puerto Plata y se dirigen a la casa de José Eugenio Pimentel Lister, alias Chujo, un comerciante de electrodomésticos. 

CASA DE CHUJO 

Victor Alzinio Peña Rivera, Jefe regional del Servicio de Inteligencia Regional (SIM). 
Fuente externa.
Chujo:
¡Vaya! Pero sin son ustedes! Crei que no vendrian hoy…  

Minerva: ¡Chujo! Es que nos detuvimos en Santiago a comprar algunas cosas para cuando nos mudemos para acá. 

María Teresa: Probablemente, sea la próxima semana. ¿Usted ya nos consiguió alguna casa? 

Chujo: Esa de enfrente estaba ya convenida, pero al saber que era para ustedes como que se metieron en miedo… 

Patria: ¿y qué es lo que está pasando aquí? 

Chujo: Bueno, aquí en el pueblo se sabe que ustedes son anti-trujillistas, y eso dificulta que la gente les quiera alquilar una casa. 

Minerva: Ya dejen eso. Lo importante ahora es que nos cambiemos de ropa. ¡Ah! El es Rufino de la Cruz, un gran amigo que nos está ayudando hoy. 

Entran a la casa. Chujo advierte el paso de un carro del transporte público, donde van Ciriaco y sus agentes del SIM. Chujo y Ciriaco se topan con la vista por escasos segundos, ambos se miran con el rabito del ojo.  

DENTRO DEL CARRO 

Asesinos de las hermanas Mirabal.

 

Ciriaco: Ese que se quedó mirando es el tal Chujo, otro conspirador comunista. 

Malleta: Bueno las carajas esas ya llegaron, ¿qué vamos a hacer ahora? 

Ciriaco: Nos mantendremos cerca, pero el plan es cuando salgan a la carretera despues que visiten a sus mariditos. Dale, Terrero, vamos pa’ la fortaleza. 

Terrero: Si, señor. ¿Quien se quedará por aquí, vigilandolas? 

Ciriaco: Esas no salen de aquí sin que nosotros lo sepamos… 

CASA DE CHUJO 

Minerva: ¿Cómo le va a los muchachos? ¿Estan comiendo bien? 

Chujo: Me estoy ocupando de la comida, hay una persona que se la lleva todos los dias. Hoy les envié lambí, y les guardé un poquito a ustedes. A qué hora es la visita? 

María Teresa: Eso es para las dos de la tarde, así que hay tiempo demás…  

Luego del almuerzo cocinado por Melín, esposa de Chujo, las Mirabal se preparan para la visita a Manolo y Leandro. 

Patria: ¡Muchachas, póngase bien bonitas! 

María Teresa: Ay, Patria, dejate de eso que no es para una fiesta que vamos… 

Minerva: ¿Y hay algo mejor que ver a nuestros esposos? 

Patria: ¡Pintense bien! Maria Teresa ponte esas trensas bien bonitas, tu sabes que ese es el delirio de Leandro. ¿Que tal luzco? 

Patria modela para sus hermanas y la buena alegría de todas se deja sentir. 

María Teresa: Si Pedrito González te ve… 

Patria: Si me ve, diria que soy la mujer más bella sobre la tierra! Bueno, las veré allá afuera. 

Patria sale de la habitación. Minerva y Maria Teresa se quedan pensativas, se miran y luego, casi instintivamente, se dan un fuerte y largo abrazo. A Maria Teresa casi se le aguan los ojos, Minerva le dice en un gesto cuánto la quiere. Ambas se miran con profunda admiración. 

María Teresa: ¿Qué tu crees?  ¿Soltarán a Pedrito? 

Minerva: No. No, miestras estemos luchando, ni a él ni a Leandro, ni a Manolo, a nadie que esté comprometido con el 14 de Junio. Maria Teresa, esto será largo y tortuoso… Bien, ya estoy lista. Date rápido con esas trenzas. 

FORTALEZA DE SAN FELIPE. 2:00 DE LA TARDE 

El carro en que andan los agents del SIM está estacionado frente a la puerta de entrada de la fortaleza. Por el lado, pasa el yip Land Rover con las Mirabal y Rufino, y se estaciona más adelante. Las Mirabal descienden del vehiculo y se dirigen a la oficina de la comandancia. Ciriaco de la Rosa vigila cada movimiento de las hermanas, desde un punto del resinto carcelario, junto a los otros cuatro esbirros.  

Ciriaco: ¡Coño, por fin llegaron! 

Malleta: ¿Y ahora qué vamos a hacer? ¿Esperar dos horas más? 

CIRIACO: ¡Tú tá loco! Esa visita la acabo yo de una ve… 

Malleta: ¡Pero pueden sospechar! ¿Tú no crees? 

Ciriaco: Una horita, le daremos una hora. Déjame avisarle al Coronel Saladin. Esperen aquí. No, no, mejor ve tú, Malleta. La Minerva esa me conoce y es capaz de reconocerme y sospechar… 

Malleta: Entonces, ¿qué hago? 

Ciriaco: Llama al capitán Alicinio y a Torres Tejada, avisales… y al coronel Frias que corte la visita…

Malleta se dirige hacia la oficina. Ciriaco se acerca a la ventana a vigilar. Las Mirabal estan saliendo de la oficina del coronel Saladin cuando se topan con Malleta, este se queda mirandolas, luego entra al despacho. Antes de cerrar la puerta vuelve y las mira. 

María Teresa: ¿Y ese quién sera? ¿Tu te fijaste cómo se nos quedó mirando? 

Minerva: Ese tiene que ser un calié, de eso es que tiene la cara. 

Minerva detiene al grupo, cuando mira de soslayo hacia la ventana donde está Ciriaco, quien se quedó inmóvil al toparse con la mirada de Minerva, reacciona y se esconde.

Patria: ¿Qué pasa? 

Minerva: Que acabo de ver a uno del SIM, Ciriaco de la Rosa, en aquella ventana… 

Patria: ¡Dónde? Yo no veo a nadie ahí… 

Minerva: ¡Se escondió! 

Patria: ¡Ay, Minerva! Esos son los nervios que te tienen así, ahora tienes delirio de persecusión. 

Minerva: ¡Bueno, si estan vigilando que vigilen! ¡Qué le vamos a hacer! ¡Vamos! 

CUARTO DE VISITAS DE LA FORTALEZA 

Las Mirabal estan sentadas a la espera de Manolo y Leandro, quienes aparecen acompañados de un escolta. Minerva y Maria Teresa se abrazan a sus maridos. Patria se úne.  

Manolo: ¡Caramba, qué alegría! 

Minerva: ¡No te dije Maria Teresa! 

Leandro: ¡Por fin! ¡Oh, pero miren quien está aquí!

María Teresa: Patria quiso acompañarnos hoy… 

Patria: ¡Ay, no me aguantaba las ganas de verlos!. Pedrito les manda saludos. 

Manolo: ¿Sigue preso en La Victoria? 

Patria: Si, Trujillo ha soltado a mucha gente, pero a él no, sigue ahí metido. 

Minerva: Si, ese atentado a Betancourt, las presiones de la OEA, las sanciones económicas, las sanciones diplomáticas, todo eso lo tiene bastante presionado. 

Manolo:  ¿Qué hay de Fidel Castro? 

Minerva: Tiene bastantes problemas con mucha gente llendose de Cuba para Miami, aquí hay muchos cubanos agitando y conspirando para derrocar a Fidel. Trujillo que quiere mandarlo a matar, pero eso no se le va a dar… 

Patria: Nosotras pensamos que Trujillo está en sus últimas, la iglesia en contra, él renegando del Concordato con la iglesia católica, y ni se calla, lo dice en público, oigan sus expresiones: “los curas están jodiendo mucho”, dice a cada rato. 

María Teresa: Y también de nosotras habla… 

Patria: ¡Maria Teresa, muchacha! 

Leandro: ¿Qué tu quieres decir? 

Minerva: Lo que pasa es que Trujillo, ustedes saben, merodea mucho por Salcedo, y nos contaron esto: llegó Trujillo donde uno de sus caciques, Rafael Quesada, y le dice  – ¡Oh, Jefe! ¡Qué bien se le ve! Y Trujillo le contesta: - Yo no estoy bien, no. Yo tengo muchos problemas. Y le dice Quesada: - ¿Problemas? Pero el Jefe no puede tener problemas. Y Trujillo: Sí, yo tengo problemas. Tengo dos problemas, los curas y las Mirabal… Entonces, todo el mundo hizo silencio y eso se ha regado como pólvora… 

Manolo: ¿Y desde cuándo ustedes saben eso? 

Patria: Bueno. En ésta semana es cuando se habla de eso… 

María Teresa: Y la gente diciendo que el SIM nos está vigilando, ya tu sabes para qué. 

Minerva: Ah, pero vigilando están ellos siempre, asustando y matando gente inocente. 

Patria: Minerva, cuidado con lo que dices, que no estamos solos! 

El guardia mira con odio al grupo, al oir a Minerva. Patria le hace ademan de que hable bajo. 

Minerva: ¡Ay, ombe! ¡Que oiga! Total ya estamos fichadas, condenadas y presas! 

Manolo: Esto no puede seguir así. Algo está pasando. En la próxima visita es a quedarse que vienen.  

Minerva: Pero Manolo, la situación internacional no es para que Trujillo siga asesinando gente, ni creo que se atreva a ponernos un dedo encima.  

Ramón Marrero Aristy, asesinado por el régimen trujillista.

Leandro:
Precisamente, esa es su manera de actuar. Fué así como acabó con Donato Bencosme…  

María Teresa: Que diga que los curas y nosotras seamos su problema no significa que no a a mandar a matar. Tendría que hace lo mismo con Monseños Panal… 

Minerva: Ese sí es un cura de verdad. Ese es de los únicos que se atreve a decir en público que estamos pasando hambre, que los dominicanos no tenemos trabajo, ni pan ni techo. 

Manolo: Pero él es cura, tiene protección. Ustedes no. Andan indefensas por ahí. Ni ustedes ni nosotros somos la excepción, Trujillo no deja ningun enemigo vivo. 

Minerva: Ya está bien. La próxima vez, en la próxima semana vendremos a quedarnos. Chujo y yo nos ocuparemos de buscar una casa hoy y dejarla alquilada.

En ese instante entra un Sargento con la orden se cortar la visita. 

Sargento: Señores y señoras, se acabó la visita. 

Minerva: ¿Cómo va a ser? 

María Teresa: Son dos horas y no tenemos ni una… 

Manolo: ¿ Sargento no habrá una equivocación? 

El militar con la cabeza baja hace gesto de no. No mira al grupo y se limita a decir cuatro palabras. 

Sargento: Son órdenes del coronel. 

El grupo está estupefacto con la sorpresiva decision de cortarles la visita.  

Minerva: Está bien vamonos. Ah! El doctor Concepción vendrá sin falta la próxima semana si Dios quiere… 

FRENTE DE LA FORTALEZA. 3:15 DE LA TARDE. 

Afuera, Ciriaco y sus secuaces abandonan el lugar en el Morris-Oxford. En todo momento, Rufino ha permanecido dentro del Land Rover y ve la acción de los agentes del SIM, y se les queda mirando por el espejito del vehículo hasta perderse de vista. Un instante despues llegan las Mirabal. 

Patria: Bien, Rufino nos vamos. Hey, Rufino, ¿qué pasa?

Rufino: No, nada, es que vi unos calieses salir despues que ustedes entraron y se fueron en un carro del transporte público de la capital.  

Minerva: Rufino, vamos donde Chujo. 

FRENTE A LA CASA DE CHUJO. 3:30 DE LA TARDE. 

Ya en la casa de Chujo este trae las maletas de las Mirabal quienes ni se han desmontado del vehiculo. Cercano se encuentra el carro con la gente del SIM. Chujo vuelve a advertir la presencia de los esbirros y los enfrenta con la mirada al tiempo que pregunta a Rufino. 

Chujo: Rufino, ¿usted vió si lo seguía alguien, algún carro cuando venía ahora? 

Rufino: De la fortaleza para acá no vi a nadie. 

Minerva: Chujo los muchachos estan muy preocupados con el comentario que le hicimos sobre lo que anda diciendo Trujillo. 

Chujo: Minerva, este asunto es para preocuparse, pero ahora es mejor que se vayan pronto por esos nubarrones que se acercan y esa carretera es muy peligrosa. Déjame lo del alquiler de la casa que yo veré cómo lo resuelvo. 

Minerva: Si, pues este será nuestro último viaje.  

En ese momento sale afuera la esposa de Chujo, Melín. 

Melín:  Muchachas ¿no sera mejor que se vayan mañana sábado? 

Minerva: ¿Mañana? Doña Chea se vuelve loca si no no ve llegar hoy a sus hijas. 

Rufino: No hay problema, podemos llegar aún hoy con el sol afuera. 

Chujo: Está bien. ¿Cuándo vuelven? 

Minerva: El martes o el miércoles estamos aquí. Arregla lo de la casa porque venimos a quedarnos. 

Chujo: Si despreocúpate. ¡Rufino, cuídalas!.  

Melín: ¡Vayan con Dios! 

PUESTO DE CONTROL DE PUERTO PLATA. 3:40 DE LA TARDE. 

El yip con las Mirabal y Rufino está en el puesto de chequeo, el puesto de control del régimen trujillista usado para vigilancia de todo vehículo y persona que se movimenta en todo el territorio nacional. Estan en la fila para ser chequeados, detras del yip viene un camion de la Caja Dominicana de Seguros (que luego se llamaría Instituto Dominicano de Seguros Sociales) y detrás de éste el Morris-Oxford con los esbirros del SIM. En el momento en que un cabo del ejército chequea las placas de los vehículos, Ciriaco lo llama ante sí. 

Ciriaco: Cabo venga acá. 

Fué un “venga acá” bien autoritario, tanto que el cabo brincó y se rindió al mandato como perrito ante el amo que lo llama.  

Cabo: Sí, señor. 

Ciriaco: Mire, yo soy el sargento Ciriaco de la Rosa del SIM. Ellos también, andamos en misión especial. Detenga ese yip Land Rover hasta que nosotros nos alejemos bastante. Entendido? 

Cabo: ¡Como ordene señor! 

Acto seguido el obediente cabo cumple lo ordenado, mientras los esbirros se alejan del lugar. 

Cabo: Señoras ustedes tienen que esperar un momento hasta confirmar. 

Rufino: Pero ya usted lo habia confirmado… 

Cabo: Usted se me está tranquilito que aquí nadie está completo. 

Cabo: Está bien, está bien, haga su trabajo. 

CERCA DE LA CUMBRE. 4:30 DE LA TARDE. 

Donato Bencosme, asesinado por el régimen trujillista.
Los del SIM esperan en un recodo del camino. Todo está montado para la emboscada a las Mirabal. La comunicación entre los militares de la zona es intensa. Ciriaco repasa las ordenes.  

Ciriaco: ¿Y los palos? 

De la Cruz: Atrás, en el baúl... 

Malleta: ¡Coño, ahí viene el yip! 

Ciriaco: ¡Preparense carajo, esto no puede fallar! ¡Viva el Jefe! 

El grito de ¡Viva el Jefe! no era un grito de guerra era una arenga de muerte y loas al régimen trujillista. El grito de la intolerancia, de la maldad, del odio, de la más hedionda miseria humana. Las fieras se paran en medio de la carretera con las garras en alto. 

EN EL YIP 

Rufino: ¿Qué será lo que quieren esos tipos? 

Minerva: Párate Rufino, vamos a ver qué quieren, no hay más remedio. 

Patria: ¿Serán del SIM? 

María Teresa: Tal parecen, pero andan en un carro público de la capital… 

Minerva: Ese de ahí es Ciriaco de la Rosa. 

Rufino detiene el yip justo a escasos pasos de los esbirros del SIM.  

Minerva: ¿ Qué desean? 

Ciriaco: ¿Ustedes son las Mirabal? 

Minerva: Usted bien que nos conoce, sabe que yo me llamo Minerva Mirabal y que nos conocimos en la carcel de la “40”. Su nombre es Ciriaco de la Rosa… 

Ciriaco: Tiene buena memoria. Así que ya no tengo que decirle que somos del SIM. 

Rufino: ¿Y qué usted quiere? 

Malleta: Oye tú, cállate… 

María Teresa: Pero eso es. Que diga lo que pasa y que nos deje ir… 

Ciriaco: Ustedes tienen que acompañarnos, estan detenidas… 

Minerva: ¿Y eso qué es ahora? 

Criaco: Son órdenes. Allá le diran. Así que bajense y móntense en el carro. 

Rufino: Ah, no. Nosotros vamos en el yip 

Malleta: ¡Vaya con el caballero! Usted no entiende cuando tiene que callarse!

Ciriaco: ¡Ta bueno ya! Bajense del yip...  

Ciriaco abre la puerta delantera y toma a Minerva por un brazo, empieza el forsejeo. 

Minerva: ¡Nadie nos saca de aquí, abusador! 

Ciriaco: Coño aquí mando yo, carajo, salgan de ahí. Malleta, Cruz, Lora, ocupense de las otras. 

Patria logra escabullirse por la puerta trasera del Land Rover en el preciso instante en que se acerca el camion de la Caja de Seguros Sociales y el chofer advierte a lo lejos el movimiento… 

Chofer: Hey, ¿qué pasa ahí?

El camion se detiene justo atrás del Land Rover, y en medio de la carretera.  

Patria: ¡Ayúdennos!¡Nos quieren matar! ¡Somos las Mirabal! 

Patria llega hasta el camion y se aferra al manubrio de la puerta del chofer. De inmediato Ciriaco se lanza sobre ella y la jala safandola violentamente. 

Ciriaco: Tenga mucho cuidado con lo que dice. Cuidado si abre el pico. Nosotros somos del SIM. ¡Usted no ha visto nada! ¿Tá claro? Lárguese… Terrero déjalo pasar, y usted doña tese quieta! 

El camión se aleja del lugar. Las Mirabal son esposadas con los brazos alante. 

Malleta: ¿ No es peligroso dejarlos ir? 

Ciriaco: Esos van muertos del miedo, pero después nos encargaremos de que no abran el pico. 

Minerva: ¿Qué es lo que ustedes van a hacer con nosotras? 

Recibe un silencio por respuesta. Los esbirros las montan en el carro, en tanto a Rufino lo dejan en el yip. Patria y Maria Teresa van atrás con Cruz Valerio. Minerva alante con Ciriaco al volante y Lora del lado de la puerta. Malleta y Terrero llevan el yip. 

Ciriaco: ¡Oye Malleta, encargate de todo! 

Minerva: ¡Esto le va a pesar a Trujillo! 

LA CUMBRE. 5:00/7:00 pm 

El Morris se dirige por un camino vecinal y se detiene al llegar a un laberinto de árboles. Ciriaco, Lora y Cruz salen del carro, permaneciendo las Mirabal adentro. 

Ciriaco: Cruz, tú te vas a encargar de la de la trenza. Lora, llevate a esa de alante. Yo me ocupo de la otra. Vayan sancando los palos, en lo que llegan Malleta y Terrero.

Patria reza. Minerva y Maria Teresa permanecen calladas. En otra parte cercana se encuentran Malleta y Terrero planeando cómo matar a Rufino. 

Malleta: Yo le voy a poner conversación y tu lo agarra por detrás, dale bien duro.

Rufino inquiere a los hombres. 

Rufino: ¿Para dónde se llevaron a las Mirabal? 

Malleta: Caballero, no se preocupe por eso, Ahorita vamos pa’ llá! 

Terrero se acerca por detrás y le propina un fuerte garrotazo a Rufino, quien cae pesadamente, ya inconsciente en el suelo ambos hombres le propinan una andanada de golpes con un palo hasta sentir que muere. Lo montan en el yip y se van al encuentro de los demás. El siniestro plan comienza a realizarse. Al llegar informan de la muerte de Rufino cuyo cuerpo queda inerte dentro del Land Rover. 

Ciriaco: Ahora quedense vigilando en lo que nosotros terminamos con las mujeres esas…  

Patria reza. Minerva advierte que los esbirros se dirigen hacia ellas. 

Ciriaco: ¡Salgan de ahí! 

Agarra a Minerva, pero ésta se safa y sale sola. María Teresa sale, Patria se resiste, pero Ciriaco la saca de un jalón. Forcejeo. Minerva y Maria Teresa intentan defender a Patria empujando a Ciriaco, pero son agarradas por Lora y Cruz. 

Patria: ¡Nos van a matar! 

Ciriaco: ¡Cállense! ¡Acabemos con esta vaina! 

Patria: Ay, por Dios, no nos maten. Somos madres… 

Minerva: ¡Patria, no le ruegues a estas fieras! 

Ciriaco: ¡Ta’ bueno! ¡Acaben con eto! 

Violentamente, Lora agarra a Minerva. Ciriaco a Patria, y Cruz a María Teresa. Son separadas e introducidas entre los matorrales. María Teresa empuja a Cruz e intenta huir, pero es alcanzada y derribada de un golpe en la cabeza, cae boca abajo y Cruz se le tira encima dandole fuertes golpes en la cabeza, luego toma un pañuelo y la ahorca hasta la muerte. Igual ocurre con Patria, quien empujada por Ciriaco cae boca abajo y al intentar pararse es derribada a golpe de palos, sin darle tiempo a gritar, luego es ahorcada por Ciriaco, con un pañuelo. En tanto, Minerva enfrenta a Lora, quien ciego de ira la golpea en los brazos y luego en la cabeza hasta que Minerva cae inconsciente.

Cargan los cuerpos y los montan en el yip. Se dirigen hasta las orillas del precipicio de La Cumbre, el lugar elegido para finalizar la operación militar. Cuando se disponen a empujar el Land Rover hacia el precipicio, Ciriaco advierte quejidos de una de las Mirabal. 

Ciriaco: ¡Hay una viva! Ustedes, coño no sirven pa’ ná… 

Descubre que la que aún está con vida es Minerva. La saca del yip y le dá tantos garrotazos que los otros quedan estupefactos con la bárbara acción.  

Ciriaco: Ahora, montenla en el yip, ya está muertecita la Minerva esa… 

El  yip es empujado hacia el barranco con los cuerpos de las Mirabal y de Rufino en su interior. El sol se ha ocultado. Las fieras se retiran. 

 

Sus Vidas

 


 

 

ARTICULO DE LA PERIODISTA YOKASTA VASQUEZ


Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

 

 Entre 600.000 y 800.000 personas son víctimas del tráfico humano cada año, 80% de las cuales son mujeres, según el Departamento de Estado de EE.UU; la Organización Internacional para las Migraciones está haciendo una campaña para alertar sobre la gravedad del tema en América latina, donde las víctimas sufren abusos que van desde la violación hasta la muerte.

Por Yokasta Vasquez. Miami, Fl.  23/Nov/ 2005.-  Con motivo del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre, la  Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha intensificado su campaña para erradicar la trata de personas en nuestra región. Este flagelo afecta a miles de mujeres latinoamericanas que por motivos tales como la ignorancia, la falta de recursos o la necesidad de arriesgar todo por una vida mejor son sometidas a un sinnúmero de abusos físicos, incluyendo la esclavitud sexual y la muerte.

Un caso típico es el de Berta, una mujer salvadoreña que a los 13 años comenzó una relación con un hombre seis años mayor que la maltrató física y psicológicamente. Para huir de ese dolor viajó a Guatemala, donde comenzó el segundo acto de su pesadilla cuando llegó a un bar de Retalhuleu con falsas promesas de trabajo. Allí la pareja dueña del local la involucró en la prostitución y en la adicción a la cocaína. Años más tarde, Berta quedó embarazada y tuvo a una hija, de la cual fue separada. Adicta y denigrada, finalmente a los 17 años fue rescatada durante un operativo policial.

Con nombres, detalles y rostros distintos, esta historia se repite en cada uno de los países de Latinoamérica, donde las cifras son escalofriantes: según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en nuestro continente una de cada tres mujeres es víctima de la violencia. El 33% reporta haber sufrido abuso sexual y, el 45%, amenazas por parte de sus parejas.

Agueda Marín, Especialista de Programas y punto focal de Trata de Personas de la OIM, afirma que es esencial que se informe sobre este tipo de delitos. “Las redes de trata de personas funcionan de una forma siniestra. Hacen promesas de riqueza y de una mejor vida a las mujeres y terminan esclavizándolas en un país extraño, donde se ven obligadas a cumplir trabajos forzados en medio de la desprotección total”, explica.

Las estadísticas revelan que erradicar la violencia de género sigue siendo una asignatura pendiente a nivel mundial y, si algunos países revelan un menor número de casos, no es porque no haya violencia, sino porque ésta no se denuncia. En la mayoría de los casos, el maltrato se guarda en secreto puertas adentro del hogar.

La raíz de la violencia es compleja pero en todos los casos tienen un común denominador: el desbalance de poder entre los sexos. Por lo general, los traficantes se ofrecen como agentes de empleos –algo así como “embajadores” hacia una vida mejor- y más tarde revelan sus verdaderos fines cuando la mujer, lejos de su tierra, en un entorno agresivo y desconocido, termina siendo maltratada de maneras diversas.

La campaña

La OIM está llevando a cabo una campaña de información sobre trata de personas para sensibilizar y alertar a las potenciales víctimas de este delito en Centroamérica, México y República Dominicana.

Tal como se definió en la Convención de Belém do Pará en 1994, la violencia contra las mujeres comprende "cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado". Estudios multicéntricos indican que el 85% de los ataques físicos ocurren en el hogar y que el cónyuge es el atacante más frecuente. Otros números específicos de países a destacar son:

  • Una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Perú entre mujeres de 15 a 44 años determinó 60% de casos de violencia física en Cuzco y 48,4% en Lima.
  • En San Pablo, Brasil, el 13% de las muertes de mujeres en edad reproductiva son homicidios y, de ellas, el 60% fueron cometidos por sus parejas.
  • Cada año, 700.000 mujeres son violadas o asaltadas sexualmente en EE.UU.
  • En 1998, la violencia interpersonal fue la décima causa de muerte de mujeres de entre 15 y 44 años.

 El Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se conmemora desde 1988, en recuerdo de la muerte de las tres hermanas Mirabal, asesinadas en 1960 por la dictadura de Trujillo cuando luchaban por la libertad de su tierra, República Dominicana. Un recordatorio del horror que se puede cometer entre seres humanos.

 

Acerca de la  OIM

Creada en 1951, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es un organismo internacional intergubernamental que  tiene como tarea trabajar con migrantes y gobiernos para proveer respuestas humanas a los desafíos que plantea la migración. La OIM, con sede central en Ginebra, Suiza, tiene una oficina regional en Costa Rica cuyo principal objetivo es atender las necesidades de los migrantes y gobiernos de la región centroamericana y México.

 

CONTACTO: Yokasta Vasquez. yokasta@newlinkcorp.com

 

 


 

Le agradeceremos si firma nuestro libro de visitantes

 

 

Fuentes:

Reginaldo Atanay, Ausberto Hidalgo, Salcedo.com,

Etzel Báez, Yokasta Vasquez y Ramón Barros

 

 

Las fotografías, canciones,  artículos y gráficas  incluídas en este sitio nos han sido remitidas por correo electronico por lo cual desconosemos su origen o bien se han obtenido en páginas de la Internet que ofrecen gratuitamente su contenido.  En ningún caso dichas paginas daban aviso legal a sus visitantes sobre el derecho de autor (copyright) que sobre ellas pudiera haber.  Si el autor de la fotografía, artículo o canción  que figura  en estas páginas, desea que sea retirada, basta con que nos lo comunique a través del correo electrónico y nos envíe el derecho de autor que posee  y será  retirada. 

Nota: Algunos artículos, fotografías, música y gráficas, 
son colaboraciones de  dominicanos y extranjeros que adoran nuestra tierra 

Para enviar un link, 
cualquier comentario, articulo, foto etc. 
pulse aquí

 (Le estaremos muy  agradecidos  si chequean antes de enviar, el derecho de autor-copyright-)

 

 

 

 

 

 

Home │  Indice Historia Patria E-mail Contactenos Donaciones

This site was designed
and is maintained by: everestgraphics.com